El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (C.E.C. y T) Ricardo Flores Magón tiene su origen en el año de 1971, cuando a la Vocacional 5 Ciudadela, hoy Benito Juárez, le construyeron los planteles de Jacarandas y Taxqueña, con el fin de satisfacer la demanda de jóvenes que deseaban estudiar una carrera del área de Ciencias Sociales en el Instituto, ya que las instalaciones en ese momento eran insuficientes.
Por no contar con un local para impartir clases, al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos en Administración (C.E.C. y T. en A) Taxqueña le fueron prestados en el plantel de Jacarandas algunos salones y el gimnasio-auditorio, en donde se improvisaron cubículos para albergar a 2 449 alumnos, distribuidos en 11 grupos en el turno vespertino y 14 en el matutino. Cabe hacer notar que el primer director y fundador del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos en Administración Taxqueña, fue el contador público Raúl Enríquez Palomee, quien fungió como director en los tres centros del área de Ciencias Sociales.
Las condiciones físicas en las que se trabajaron fueron difíciles y deplorables, en contraste con el deseo, espíritu e interés demostrado por las autoridades y alumnos que se esforzaron por salir adelante con los programas académicos y luchar por su escuela. El 22 de abril de 1972, el maestro Jorge Hernández Pizaña, director en el periodo 1974-1983, con todo el alumnado y personal del plantel, inició clases en el 2° semestre del año, en el plantel semiconstruido de la Avenida Taxqueña 1620 de la colonia Excélsior, ya que sólo contaba con el edificio de los laboratorios y el central; se improvisaron en tres salones de la planta baja las oficinas administrativas, sin embargo sólo fue el comienzo de la lucha para que se siguiera construyendo el centro.
El C.E.C. y T. Ricardo Flores Magón era un plantel de nivel medio superior equivalente a los de vocacional o preparatoria técnica, y al término de la misma, al alumno se le expedía un certificado de bachiller en Ciencias Sociales, que lo acreditaba como Técnico Medio y si lo deseaba podía ingresar en alguna de las instituciones de educación superior para continuar una carrera de licenciatura.
En los inicios del centro se estudiaban las siguientes carreras técnicas: Administración Financiera Control de Producción Mercadotecnia Administración de Empresas Turísticas